¿Qué idiomas puedo estudiar en 2025?
La Unidad dicta cursos de Árabe, Alemán, Francés, Inglés, Italiano, Japonés, Chino, Portugués, Ruso, Guaraní, Quechua, Mapuzungun, Anoniken y Lengua de Señas Argentina (inscripción cerrada).
¿Tengo que ser estudiante de la Universidad?
No. Cualquier persona mayor de 16 años puede estudiar en nuestros cursos.
¿Qué requisitos debo cumplir para anotarme?
Debe ser mayor de 16 años y completar la preinscripción. Allí le enviarán los datos del curso y cuando pague la matrícula quedará inscripto. Debe cumplir con los pagos mensuales para poder ser alumno regular y tener derecho a rendir el examen final.
¿Cuáles son los horarios
Consultá los horarios disponibles en aquí
¿Cuánto duran los cursos?
Eso depende. Tenemos cursos anuales y cuatrimestrales. Los talleres también tiene una duración menor. Debe consultar por el curso en particular que le interese. Por cada mes que dure deberá pagar una cuota. Por ejemplo, si un curso dura cuatro meses serán cuatro cuotas y la matrícula. Si el curso es anual, deberá abonar 10 meses y la matrícula.
¿Son pagos? ¿Cuánto cuestan?
Sí, los cursos de la Unidad de Lenguas son arancelados. Se enmarcan dentro de los “Servicios a terceros” que ofrece la Universidad y eso nos permite solventar la estructura sin depender del presupuesto universitario. El valor de los cursos varía cada año. Puede consultar el valor 2025 aquí. Los cursos de lenguas originarias tienen un valor estímulo para que sean accesibles a la mayor cantidad de personas.